CUT THE CORD y su relación con MAQUIAVELO (https://www.youtube.com/watch?v=kMX3PHut8Hs) He elegido la canción: “Cut the cord - The living Tombstone” La he elegido por el hecho de que considero que está relacionada con algunas de las ideas de Maquiavelo y además por que es una de mis canciones favoritas desde hace tiempo. ¿Cuáles son los ideales de Maquiavelo? y ¿Cómo lo relaciono con la canción? Para poder relacionarlo con la canción primero escribiré las ideas que este dijo: -No importa lo que eres si no como lo que pareces ser: En la gran parte de la canción se muestra como ambas rivales frente al público en un principio son serias y honradas pero entre ellas se destrozan sus respectivos negocios mostrando lo realmente ruines que son. -Un líder debe de ser amado y temido al mismo tiempo: Como bien se muestra en el video los fans de ambas diseñadoras las aman pero también vemos como cada una poseen diversas armas y por lo tanto a nadie se le ocurriría meterse...
Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2021
"Como cuentes algo, te mato"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
“Como cuentes algo, te mato” En este documento voy a hablar sobre un vídeo que vi el otro día en la red social Instagram ( "Como cuentes algo, te mato": el duro vídeo de una agresión de tres menores a otra en San Fernando ) , este vídeo trata sobre tres adolescentes pegando a otra. Al parecer fue en San Fernando, donde el vídeo fue grabado por otra adolescente presente de la pelea, sin embargo, ésta no intervino. En el vídeo se ve como tres agresoras golpean y humillan a la afectada. Le obligan a arrodillarse y le pegan bofetadas. Le dicen cosas como “No te vayas a mover, ¿vale?” o “No pongas la mano”. Encima mientras le pegan y la humillan se ríen y hablan entre ellas mientras la agredida no puede hacer otra cosa que cumplir lo que las agresoras le dictan. Bueno pues quiero contradecir una idea de Pitágoras, y es que él dijo “Un hombre no debe ocasionar sufrimiento a otro ser vivo”, como deber no se debe, sin embargo sí se hace como podemos apreciar en el vídeo, en mi opi...
Él egoísmo humano. Mario 3C
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
1- Yo he elegido la canción “Runaway” de Kanye West. La canción habla con mucha honestidad, sobre el egoísmo del ser humano y como él ser humano puede ser malo y como una persona puede tener un pensamiento egoísta. 2- La canción se trata de una reflexión (y aceptación de su egoísmo/narcisismo) de sus relacionamientos, en que, por su narcisismo, siempre está buscando algo para reclamar y que en su cabeza nadie va a ser bueno el suficiente para él, y por su ego es probable que él no intente cambiar sus defectos para mejorar la situación del relacionamiento. Él título “Runaway” significa huir, con eso él quiere decir a que todas las personas que quieren tener una relación con él que corran pues no van a tener una relación buena con él como se mismo que a él le guste de verdad una persona, la relación no funcionaría pues él solo ve los defectos de la persona en que él tiene una relación. En la canción West habla m...
La felicidad es más feliz quienes menos necesitan
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El documento que he elegido es una canción que se llama "Nothing 2 Do" y los cantantes que cantan esta canción son Lil Ground Beef y Garfield Ryan, he elegido esta canción porque trata de hacer lo que tu quieras y que da igual donde lo agás siempre que estés cómodo y también la he seleccionado porque parece cantada por otro cantante es decir porque tiene una voz muy parecida a el cantante Jungkook. Esta canción es de tipo de género pop y esta canción fue lanzada en 2020. He escogido esta canción porque trata de hacer lo que quieras en tu tiempo libre y te da la opción de hacer un tiktok en cualquier parte de una casa. Esto me recuerda a una parte de la canción que dice "I have nothing to do " que significa no tengo nada que hacer y esto me recuerda a un filósofo llamado Diógenes que decía que los perros nos enseña a cómo vivir y ha como ser felices con muy poco que tengas, porque la felicidad no te la da el dinero. La felicidad ...
"EL HOMBRE ES MALO POR NATURALEZA"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El documento que he elegido es la famosa fábula de la rana y el escorpión, porque me recuerda mucho a la frase "El hombre es malo por naturaleza" de Maquiavelo. El significado de la frase es que por más que el hombre aparente o intente ser bueno, siempre tendrá ese pedacito salvaje y malo, que hará que vuelva a sus raíces prehistóricas. En esta fábula no se pueden sacar frases ni acontecimientos que se relacionen con la frase elegida, sino que la fábula entera está relacionada. Esta trata sobre un escorpión que quiere cruzar un río, y para hacerlo le pide ayuda a una rana. Esta, desconfiando, le dice que no porque la matará, pero el escorpión la convence diciéndole que, en caso de que la pique, morirán los dos. En mitad del camino, el arácnido pica al anfibio y este, sorprendido, le pregunta: "¿Por qué has hecho eso? Ahora moriremos ahogados los dos", y este le responde: "Lo sé, pero no he podido evitarlo" con esto, el escorpión se refería a que le daba i...
Celeste Caro Vaquero. Beret. Cóseme
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El documento que he escogido es la canción "cóseme" de Beret, ya que es un cantante bastante reconocido por muchos jóvenes, sobre todo, que tiene unas letras sobre el desamor y la vida con la que la mayoría nos sentimos identificados. Esta canción es una de las más reconocidas de él, y habla sobre como te afecta el mal de amores en muchos casos. Como te afecta tanto por la persona con la que lo has vivido, como por el momento que estás pasando (el distanciamiento y el daño). En la mayoría de casos una ruptura suele ser por algún error o situación de una o de las dos personas, pero no tiene que ser solo por eso, también puede ser por algún otro motivo. De la canción, podemos analizar una frase que es "y así fue, que siempre me empeño en volver, sabiendo que puedo perder", esta frase la relaciono con un pensamiento de platón que me gusta mucho. Platón dice "La inteligencia es una virtud que te permite dirigir tu propia vida", es decir, yo lo relaciono con...
Comentario - Leo Durá Pérez
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El documento que he escogido es una serie de HBO , llamado, '' Los soprano '' del año 1999. Tiene 6 temporadas y el protagonista llamado Tony Soprano es maquiavélico . Cómo podéis ver arriba, esa es la portada de la serie, pero ahora voy a relacionarla con el gran filósofo Maquiavelo. Tony fue un jefe de mafia que lucha por equilibrar su vida familiar y su carrera militar. He relacionado el personaje con Maquiavelo porque es maquiavélico. Nicolás Maquiavelo, más conocido como Maquiavelo, nació el 3 de mayo de 1469 y murió con la edad de 58 años el día 21 de Junio de 1527 por Peritonitis, él era italiano y su religión era Catolicismo. Fue educado en la Universidad de Florencia y según él, su vida fue muy buena, ya que aprovecho mucho el tiempo y la disfruto mucho sin preocuparse mucho de su muerte.
La relacion de las ideas de Pirrón con "el otro mundo" de la película de Coraline
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La relacion de las ideas de Pirrón con "el otro mundo" de la película de Coraline El documento que he elegido es la película del 2009 llamada Coraline, aunque más específicamente en un escenario de la película, "el otro mundo” ya que creo que este se relaciona con las ideas de Pirrón y los escépticos que no te puedes fiar de tus sentidos. A continuación voy a proceder a explicaros qué es ese “otro mundo” y porque esta película la relaciono con Pirrón. Como he mencionado anteriormente, Coraline es una película de stop-motion del año 2009, protagonizada por una niña del mismo nombre, ella, junto a sus padres se mudan al palacio rosa, una mansión en que además de su familia viven otros personajes pintorescos con los que Coraline comenzará una amistad. Pero a ella no le gusta la idea de la nueva casa, y como sus padres están todo el día trabajando y no le prestan atención, ella descubre una puerta pequeña en el salón que al abrirla le transportará al “otro mundo” una real...
"The End of the F***ing World"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Yo he elegido este documento, una serie de Netflix que tiene muchos argumentos y aspectos que tienen que ver con estos dos filósofos; Sigmund Freud y Jacques Lacan. Esta serie va sobre un adolescente llamado James de 17 años que de pequeño le gustaba asesinar y torturar a animales por placer o simplemente por el impulso que le daba a hacerlo sin ninguna razón, ya más adelante después de todo, el pensaba siempre que podría ser un psicópata y quería resolverse a si mismo esa duda dando un paso más grande, matando a una persona. Poco después en su instituto llego una chica nueva que se hizo "amiga" de el y pensó que sería una oportunidad poder matarla a ella, así que lo planeo todo y se fueron de su ciudad los dos solos porque la chica tampoco quería estar allí, no le gustaba su vida, pensaba que era aburrida y también tenia problemas familiares, y en su viaje, James siempre lo intentaba pero no tenia valor para hacer eso que tanto le llamaba la atención y cuándo va transcurrie...
¿Podemos cambiar el mundo?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Podemos cambiar el mundo? Cuando te fuiste, Aitana He elegido la canción "Cuando te fuiste" de Aitana Ocaña y Natalia Lacunza porque pienso que como todo en la vida, la podemos relacionar con cosas de la filosofía y algunos autores, en este caso en concreto hay cosas que me recuerdan a lo que dice Descarte ("No intentemos cambiar el mundo, aprendamos a vivir en el"), Nietzsche("lo que no te mata, te fortalece"), Kant ("sal de la caverna y libérate de las cadenas"), a lo que dice Heráclito de la lucha de contarios, la oposición, un poco lo que dice Aristóteles de que la felicidad está en el camino y lo que dice Jean Paul Sartre que estamos condenador a ser libres. La canción trata de que ella se ha dado cuenta que amaba a una persona que no daba nada por ella, que aprendió a que no podía cambiar nada así que empezó a adaptarse a la situación y también se libera en cierta manera de ese agujero donde estaba encerrada y no sabía como salir de ahí...
¿Opiniones diferentes?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Este es el documento que he elegido, es una historia de Instagram que encontré mientras estaba en esta red social y que refleja cómo pensarían distintos filósofos, como los cínicos (dudan de todo), los estoicos (conformismo), el alemán Kant ("¡sapere aude!" y la verdad por encima de todo) y el francés Descartes ("¡ cogito ergo sum!") entre otros, al estar bajo la lluvia. En el primer recuadro se ve a un escéptico pensando "¿realmente llueve?" Esto se basa en que los sentidos nos engañan, que hay que dudar de todo, unas ideas que fueron creadas por Pirrón. En relación a esto, si siempre dudásemos de todo, habría un momento en el que nos volveríamos locos. En el segundo se puede ver a un cínico pensando "solo los tontos necesitan paraguas", en esta oración se aprecia el cinismo de Diógenes, vivir necesitando pocas cosas y sin importar las opiniones de otras personas, también lo dice provocando por el "solo los tontos", una característi...
¿El fin justifica los medios? De: Marta,Martín
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿El fin justifica los medios? El documento que he escogido es un cortometraje que trata sobre la vida que sufren los animales de testeo día a día en diversos laboratorios como el laboratorio de vivotecnia de Madrid , para realizar cosmético , medicamentos ....He relacionado este cortometraje con Maquiavelo , sobre todo con su frase de "el fin justifica los medios" y con Pitágoras que dice que "un hombre no debe ocasionar sufrimiento a otro ser vivo" El cortometraje fue publicado a raíz de una noticia publicada el 11 de abril que trataba de los ensayos clínicos y los maltratos que sufrían los animales de un laboratorio de vivotecnia de Madrid el cual realizaba esos ensayos para realizar cosméticos , medicamentos y otros productos. El cortometraje esta protagonizado por un conejo llamado Ralph el cual cuenta su día a día e intenta concienciar de que de...
TAREA 1: NI UNA MÁS. Lucía Moreno Sánchez.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El documento que he elegido para este trabajo es la nueva canción de Aitana llamada “ni una más”. He elegido esta canción ya que es muy reciente y ha tenido mucho bum y esta relaciona con un tema que vivimos en el día a día la mujeres que es el sentirse desprotegidas al volver a casa o al estar en la calle también el temer a ser perseguida o forzada cuando estamos con personas desconocidas o solo el hecho de ir por la calle y que un coche te pite o diga cosas vulgares fuera de lugar que te cohíbe y te incomoda. Esta canción tiene relación con algunos filósofos como por ejemplo esta parte de la canción “Miradas que no sabes bien a dónde van” o “No ver tus intenciones me hace vulnerable” lo relaciono con los escépticos de la siguiente manera; los escépticos decían que no se creían nada y eso dice la canción en estas partes de la canción ya que cuando vamos por la calle sola y hay poca gente desconfiamos de todos y aunque la otra persona no tenga nada de maldad no nos creemos que sean b...
¿Son las gallinas maltratadas?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El documento que he elegido es un video en el que una vegana debate con un granjero español, porque esta dice que las gallinas son violadas y explotadas en condiciones muy malas. Cosa que es mentira y en el video se demuestra que están muy bien cuidadas y en relativas buenas condiciones. La idea la he relacionado con Kant y Descartes, porque estos dicen que los animales no están a la altura del hombre y que nos ayudan, pero que no deben ser maltratados. Por otra parte lo relaciono con los escépticos porque esta dice que las gallinas están en malas condiciones y no se creen que estas estén bien. Para empezar con buen pie el comentario, yo pienso que ningún animal puede estar un escalón encima o igual que el ser humano, y para mí como dice Kant son los medios. Esta mujer, dice que " es una explotación y que ninguna persona querría vivir así" y porsupuesto como dice Kant no deben de ser maltratadas. Esto es totalmente mentira, el joven granjero explica en el vide...
Sócrates y las redes sociales David muñoz
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Elegí este tema porque es muy interesante actual moderno y novedoso las redes sociales aunque el ejemplo que voy a poner es un poco en general, mi ejemplo son las redes sociales imagínate que ves una publicación de un medio famoso y dice que en 2024 el mundo dejara de existir que esta comprobado y se han echo unos cálculos que lo certifican te lo creerías? pues eso son las redes sociales bulos y verdades que no sabes identificar no porque seas tonto porque es imposible adivinarlos. Sócrates diría " solo se que no se nada" y si no sabes nada y estas pensando también existes porque todo ser que piensa existe entonces Sócrates seria un autentico hater de las redes sociales Sócrates no se creería absolutamente nada de nada Sócrates seria amigo de los escépticos porque piensan lo mismo que el de hecho para mi Sócrates es escéptico. los escépticos son alguien que esta en desacuerdo con lo que generalmente las personas dan por verdad por ejemplo que me llamo David que existió Sóc...
Los animales... ¿Está bien hacerles daño?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El documento que he elegido es un vídeo protagonizado por un conejo llamado Ralph que se ha hecho muy viral este último mes en todas las redes. Es muy bonito pero a la vez triste y muy realista, ya que explica como es el día a día de los animales de testeo, como se sienten y algunos dolores que padecen. Estos son con los que experimentan para hacer distintas cremas, maquillajes, medicamentos... Y varias marcas hoy día siguen utilizando este método. Este vídeo fue hecho por Humane Society International, duraron más o menos un año en terminarlo por completo . Yo quiero compararlo con algunas ideas, a favor o en contra, de algunos de los filósofos que conozco. https://www.youtube.com/watch?v=tJ5_LDrzdJQ En cuanto a este vídeo hay muchos filósofos que hablan sobre los animales y el maltrato hacia estos. · Pitágoras es uno de estos, él dice que un hombre no debe ocasionar sufrimiento a otro ser vivo y que no podemos tratar a los animales como cosas, porqu...
¿Podemos llegar a cambiar la sociedad?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Podemos llegar a cambiar la sociedad? El documento que elegí es una canción. Esta canción salió hace tan solo 2 días y se ha hecho bastante famosa con tan solo 2 días. La canción se llama "Ni Una Más", trata sobre la violencia a las chicas en las calles y sobre los abusos, ya se puede ver en el título. La canción es de una chica cantante que se llama Aitana, y empezó a cantar en un programa llamado Operación Triunfo, un programa muy conocido en España de canto. Ella en sus redes lanzó un mensaje que fue el siguiente" Esta canción no salió el 8M, porque no solo ese día es importante para cambiar la sociedad" Entonces ella después de este mensaje sacó esta canción sobre los abusos. Canción "Ni Una Más" La idea principal de la canción es el abuso en las calles. Algunas cosas que dice la canción son las siguientes: "No ver tus intenciones me hace vulnerable" lo relaciono con lo que dice Maquiavelo que es lo siguiente " No importa lo que ...
Tarea 3 ¿Para qué temerle a la muerte?Kevin Vázquez López.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hoy,estoy aquí para analizar una simple oración,del tema "Pura droga sin cortar",un tema de Violadores del verso(aunque el genio es Kase O),que al igual que todas su canciones,cada verso que compone te hace pensar durante horas,además de sentirlos en lo más profundo de tu consciencia debido a sus letras.Lo relacionaré con Epicuro y un poco con los Estoicos,aunque realmente la oración da para hacer muchas comparaciones y planteamientos. Para empezar dejo por aquí el enlace de la canción: https://www.youtube.com/watch?v=B3GiCGz0gXM Recomiendo escuchar la canción completa, no solo la oración mencionada,ya que el tema da para reflexionar bastante. Ahora,comencemos.La frase para analizar dice lo siguiente: " traigo seis millones de maneras de morir,solo una de vivir ", para mi, lo más evidente es ver la relación con Epicuro , ya que a mi está frase me transmiten ganas de trabajar,esforzarme y tener una vida loca,sin pensar en la muerte y disfrutar de todo lo que venga ...