¿Opiniones diferentes?
Este es el documento que he elegido, es una historia de Instagram que encontré mientras estaba en esta red social y que refleja cómo pensarían distintos filósofos, como los cínicos (dudan de todo), los estoicos (conformismo), el alemán Kant ("¡sapere aude!" y la verdad por encima de todo) y el francés Descartes ("¡cogito ergo sum!") entre otros, al estar bajo la lluvia.
En el primer recuadro se ve a un escéptico pensando "¿realmente llueve?" Esto se basa en que los sentidos nos engañan, que hay que dudar de todo, unas ideas que fueron creadas por Pirrón. En relación a esto, si siempre dudásemos de todo, habría un momento en el que nos volveríamos locos. En el segundo se puede ver a un cínico pensando "solo los tontos necesitan paraguas", en esta oración se aprecia el cinismo de Diógenes, vivir necesitando pocas cosas y sin importar las opiniones de otras personas, también lo dice provocando por el "solo los tontos", una característica de los cínicos. En el tercero se refleja el conformismo de los estoicos con lo que piensa la persona que está en la imagen ("hay que aceptar el clima"), el estoico piensa que si se quejase de que está lloviendo, no serviría de nada, ya que solo incrementaría su sufrimiento, y que a pesar de la dificultad y desgracia (el hecho de que esté lloviendo) hay que aguantarlo con buen ánimo. El cuarto recuadro muestra a un epicúreo (seguidor del epicureísmo) que piensa "yuhuu! charcos!!" Esto representa la idea de Epicuro, que dice que la felicidad se basa en el placer, en este caso el placer de estar bajo la lluvia y saltando en los charcos es lo que causa la felicidad. Y por último se puede ver un muñeco con un cartel que pone "piensa en la verdad", esto me recuerda a las ideas del alemán Kant. Por una parte "piensa" con el "¡sapere aude!" (atrévete a pensar, a saber) y por otra parte "la verdad" con su idea de que la verdad está por encima de todo. Además, la parte de "piensa" también se puede relacionar con la idea de "cogito ergo sum" (pienso, luego existo) del francés Descartes, en la que si piensas, existes, entonces si piensas en la verdad estás existiendo.
En mi opinión, aunque haya que dudar de las cosas como los escépticos, no se puede dudar de todo, ya que algo te tienes que creer, y además, si dudas, estás pensando, por lo que existes (Descartes), así que no podrías dudar de que estás existiendo. En cuanto a los estoicos, hay cosas con las que te puedes conformar, pero también hay cosas con las que no deberías de conformarte y que en muchos casos puedes hacer algo para mejorarlo. En relación a lo último de la imagen, siempre hay que pensar, razonar, reflexionar... en la verdad.
Por último, recuerda que como dijo Descartes en una de sus célebres frases, "Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás."
Comentarios
Publicar un comentario