Tarea 3 ¿Para qué temerle a la muerte?Kevin Vázquez López.

 Hoy,estoy aquí para analizar una simple oración,del tema "Pura droga sin cortar",un tema de Violadores del verso(aunque el genio es Kase O),que al igual que todas su canciones,cada verso que compone te hace pensar durante horas,además de sentirlos en lo más profundo de tu consciencia debido a sus letras.Lo relacionaré con Epicuro y un poco con los Estoicos,aunque realmente la oración da para hacer muchas comparaciones y planteamientos.

Para empezar dejo por aquí el enlace de la canción: https://www.youtube.com/watch?v=B3GiCGz0gXM

Recomiendo escuchar la canción completa, no solo la oración mencionada,ya que el tema da para reflexionar bastante.

Ahora,comencemos.La frase para analizar dice lo siguiente: "traigo seis millones de maneras de morir,solo una de vivir", para mi, lo más evidente es ver la relación con Epicuro , ya que a mi está frase me transmiten ganas de trabajar,esforzarme y tener una vida loca,sin pensar en la muerte y disfrutar de todo lo que venga tal y como diría Epicuro, el cual nos hablaba sobre el hedonismo,no temerle al dolor ni a la muerte,por lo tanto la oración me transmite lo mismo que nuestro filósofo anteriormente mencionado.

Pero no es lo único,ya que he dicho antes "...disfrutar de todo lo que venga..." y es obvia la alusión a los Estoicos, los cuales eran un grupo de filósofos que decían que todo lo que suceda es para bien, y como es obvio que  la muerte terminará por llegar,lo mejor es vivir  tal y como te suceda,sin luchar contra la vida ya que es inútil.

En mi opinión, esta frase podría tomarse como forma de vida,ya que es algo totalmente cierto, no sabes cómo,dónde,cuándo ni nada sobre tu muerte,solo sabes que llegará,por lo cual lo mejor es vivir cada día como si fuese el último,para que el día que llegue tu muerte puedas irte tranquilo sabiendo que has hecho todo lo que has podido y querido.


También quiero hacerle alusión a unos versos de otra canción del genio Kase,"Vivir para contarlo":https://www.youtube.com/watch?v=-uYOlj51dgQ

No he elegido esto como tema principal ya que podría llevarme debatiendo,reflexionando,filosofando e incluso entrando en discusión conmigo mismo,bien por cambiar constantemente de opinión o por no llegar a una conclusión, ya que me parecen magníficos estos versos.

Dice lo siguiente: "La vida es fluir,como estos pensamientos que tratan de huir,de una mente acostumbrada a sufrir,es mucho tiempo para darle al coco,llamadme enloquecido put@s nadie nace loco".

No quiero entrar en un análisis profundo sobre esto por lo mencionado anteriormente, así que intentaré enlazarlo con lo primero que pase por mi cabeza,para no entrar en una confrontación filosófica conmigo mismo.

Para empezar,con la oración "La vida es fluir" me recuerda a los Estoicos muy descaradamente, ya que ese fluir parece una alusión al todo lo que suceda es para bien.

Los demás versos son los que me hacen entrar en problemas,ya que por una parte los veo muy abstractos y que se puede analizar mucho de ahí,pero a simple vista creo que todos vemos la misma conexión, con Maquiavelo.

Entiendo que esos versos están así escritos como dando a entender que cualquier persona que preste su tiempo a pensar(por eso lo de "es mucho tiempo para darle al coco") se volverá loca(maquiavélica),de ahí lo de :"como estos pensamientos que tratan de huir"  que habrá personas que no lo vean,pero personalmente,es una oración bastante macabra, y también la parte de :"llamadme enloquecido put@s nadie nace loco"que es bastante fácil ver la relación con Maquiavelo.

Mi opinión ya la deje clara antes,me parece fascinante los versos y aún más todo lo que te hace pensar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Es la ciudad, la comunidad perfecta?

¿La migración, algo positivo?

Sócrates y las redes sociales David muñoz