¿DERECHOS = FELICIDAD?
Derechos=Felicidad
Nos encontramos ante el documento de declaración de derechos de la página 90. Porque el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos condujeron a actos de barbarie de la conciencia humana. Ha sido declarado como la aspiración más alta de la humanidad, un mundo en el que la humanidad esté libre de miedo y sufrimiento y disfrute de la libertad de expresión y creencias. Esta es la aspiración más alta de la humanidad. Porque la protección de los derechos humanos es de suma importancia. Porque el pueblo de las Naciones Unidas quiere reafirmar sus derechos básicos a los hombres, su creencia en la dignidad y el valor de la humanidad y la igualdad de derechos de hombres y mujeres.
En primer lugar, el texto menciona y se refiere a que los actos conllevan a una actitud de menosprecio y desconocimiento hacia el ser humano. Por ejemplo, años atrás a las mujeres se les consideraba menos que a los hombres y ahora en parte también. ”Lo que tienen en común todos los árboles es la idea de árbol, pero vemos muchos tipos de árboles (todo cambia como decía Heráclito)” , a lo que me refiero es a que, todos somos iguales en el aspecto de ser seres humanos y que claro que todo cambia: el físico, el carácter, la personalidad… Pero no en los derechos, todos deberíamos tener los mismos derechos y eso me recuerda al partido feminista que lo que busca es la igualdad entre hombres y mujeres.
En segundo lugar, Aristóteles dijo: “se aprende lo que se recuerda, nacemos como una página en blanco”. A lo mejor no es el mejor caso, pero me expreso en el sentido de que si desde pequeños nos enseñan una cosa, es el camino que tú vas a seguir, así que si tus padres o tu tutor/a son machistas y te enseñan a ti a serlo, lo más probable es que tú sigas su camino y te conviertas en un/a machista. Por eso deberían de enseñar la igualdad entre hombres y mujeres que hoy en día hace mucha falta. En todos los ámbitos de una sociedad sana, la promoción de la igualdad de género es fundamental: desde la reducción de la pobreza hasta la promoción de la salud, la educación, la protección y el bienestar de niños y niñas. Todavía hay mujeres que cobran menos que los hombres por el simple hecho de ser mujeres, y aunque trabajen lo mismo o incluso más que ellos.
En conclusión, es importante promover valores comunes, como el respeto de los derechos humanos y la igualdad entre hombres y mujeres, así como la creencia común de que los derechos humanos son universales y se aplican a todas las personas independientemente de su género. Y aquí va un dato que alomejor no sabías, y es que la igualdad entre hombres y mujeres está consagrada en el artículo 23 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Es verdad que físicamente no somos iguales, pero, ¿Quién dice que no podamos tener los mismos derechos? Otro tema es el no saber respetar pero querer ser respetados, en mi parte, yo respeto a la comunidad LGTBI porque también son personas, y el hecho de que su gusto sea diferente al nuestro, no los hace ser menospreciados. Así que sí, se podría decir que los derechos dan la felicidad, siempre que sean los mismos para todos.
Comentarios
Publicar un comentario