Filosofía en la calle Platón.
Filosofía en la calle : Platón.
CINISMO - DANTE
Yo voy hablar sobre una canción que he elegido. La canción se llama Cinismo y es de Dante . He elegido esta porque en parte tiene que ver con el (Mito de la Caverna). El mito de la caverna es una manera de pensar que tenia platón, digamos un pensamiento. Platón habla sobre que nosotros en la mayoría de los casos estamos manipulados o o incluso obligados hacer algunas cosas. Porque Platón decía que nos hacen ver lo que quieren ósea vivimos en una mentira, y no nos dicen la verdad. Entones el Mito de la Caverna seria una representación sobre esa opinión de Platón. Porque habla sobre un preso que estaba en una cueva y vivía una mentira, hasta que un día salió al exterior y llego a comprender la realidad. Aunque estuvo en un proceso de adaptación. También existe una imagen donde se ven las personas atadas a un muro que lo que pueden llegar a apreciar o ver son las sombras de lo que están haciendo sus manipuladores, es decir la mentira y no la realidad. Entonces aquí lo que necesitaríamos es ser libres, decidir sobre nosotros mismos, o tan solo tener poder en nosotros mismos. Esto seria un pequeño resumen se lo que trata en Mito de la Caverna.
Después de saber sobre que va el tema, vamos a dar un ejemplo de la vida cotidiana con una canción llamada Cinismo. Una de las primeras referencias que podemos hacer seria la siguiente frase " el estado en que se halla la mayoría de los hombres con relación al conocimiento de la verdad o a la ignorancia" en la canción podemos relacionarla con la siguiente frase tan interesante, hace una referencia de una cosa que ha pasado en la actualidad y dice lo siguiente "¿Todos preocupados por el atentado en Francia? pero os da igual la de muertos que hay en Siria", entonces estaría relacionado porque es como que vivimos en una mentira nos importa mas lo que comunican los medios de comunicación que de lo que realmente pasa por ejemplo como en Siria. Otra referencia muy buena seria la siguiente "los prisioneros representan a la mayoría de la humanidad, esclava y prisionera" yo lo relacione con una parte de la canción que dice así "y mientras mueren muchos mas refugiados , las portadas del periódico serán Madrid y Barca" y es porque los esclavos serian como los refugiados que algunas personan piensan que por venir de otra parte del mundo tienen menos derecho de vivir y les importa mas una noticia de por ejemplo futbol. También otra frase que para mi tiene mucho que ver es la siguiente "ignorancia e inconsciente de ella, aferrada a las costumbres, opiniones, prejuicios y falsas creencias de siempre" en la canción habla sobre también los políticos, y dice que en Navidad no nos acordamos de las personas que mueren de hambre , mientras que los políticos cenan en sus casas con los impuestos que tu has pagado, y creo que esta relacionado ya que en el Mito de la Caverna hablas obre prejuicios y falsas creencias que es lo que te hacen ver algunos políticos. También en el mito habla sobre la falta de educación y enseñanza en la vida y en la canción también se ve reflejado con un ejemplo que es el siguiente "hablan del mal y justicia, sin embargo, abandonan a sus perros al no poder hacerse cargo" y yo creo que a esas personas en la vida no le dieron los suficientes valores o educación.
Mi opinión es que la canción en parte lleva razón , porque habla de unos valores o principios que ha muchas personas les falta, y también habla sobre la gran mentira que vivimos día tras día en la actualidad. Puede ser con políticos, las noticias... todo. Y esta relacionado con los pensamientos que tenia Platón, es decir sus pensamientos eran que nos hacían ver una farsa y no la realidad. También opino que este tipo de canciones también están algunas veces bien escucharlas, porque puedes reflexionar y llegar a ver o hacer tus propias conclusiones sobre que es real y que es mentira en la vida.
Comentarios
Publicar un comentario