FILOSOFÍA EN LA CALLE: PLATÓN.
RELACIÓN ESTRE EL "MITO DE LA CAVERNA" Y LA CANCIÓN DE BEBE "ELLA"
En este documento voy a hablar sobre dos temas relacionados entre sí que son “el mito de la caverna” escrito por el filósofo Platón que se encuentra en un capítulo del Libro de La Republica, y el otro tema del que voy a hablar y que está relacionado con el anterior es la canción de Bebe titulada “ella”.
En primer lugar, voy a empezar hablando del “mito
de la caverna” de Platón. En este escrito se cita una historia sobre dos
hombres que están obligados por unas cadenas en el cuello a mirar hacia la
oscuridad y las sombras. Atrás de ellos por un camino empinado hay luz y personas
llevando objetos y figuras pero los hombres no pueden llegar a verlos. Además en este texto explica que pasaría si, que
pasaría si uno de ellos saliera a la luz, etc.
En segundo lugar, voy a hablar sobre el otro tema que he escogido que está relacionado con el anterior que es la canción de Bebe “ella”. En esta canción se habla sobre una persona, que en esta ocasión cita a una mujer, que sale de la oscuridad de una relación tóxica o amistad tóxica y se convierte en alguien fuerte y valiente, es decir una persona mejorada.
La relación que encuentro en estos dos
documento que he citado con anterioridad es difícil de ver y entender pero a la
vez muy clara y sencilla, es decir en el mito como he comentado antes habla
sobre estar en la oscuridad y no ver luz solo el reflejo y pensar que pasaría
si estuviera en la luz y en la canción se comenta a una persona que ha estado anteriormente
en la oscuridad pero que ha salido y se ha convertido en alguien mejor y más
fuerte, entonces la relación consiste en lo que pasa al salir a la luz no al
estar más en la oscuridad que lo atormenta.
Ejemplos de la relación de estos documentos en
los que se ve con claridad son por ejemplo estos:
Un claro ejemplo de la relación es esta parte
de la canción:
“Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para
ti
Que nadie puede hacerte daño, nadie puede
hacerte daño
Hoy vas a comprender
Que el miedo se puede romper con un solo
portazo”
En esta parte de la canción se ve claramente
cuando ella decide salir de la oscuridad, ve que todo es diferente, mira las cosas
desde otra perspectiva y se da cuenta de los errores y que las cosas no son
como creían. Y yo lo relaciono con esta parte del mito:
“la luz del fuego que hay en ella con el poder
del sol; compara, por otro lado, el ascenso y
contemplación de las cosas de arriba con el
camino del alma hacia el ámbito inteligible, y no te
equivocarás en cuanto a lo que estoy
esperando, y que es lo que deseas oír”.
Ya que explica lo que se siente al decidir salir
a la luz y ver todo desde otra perspectiva igual que lo indica la parte de la
canción que he citado antes.
Otro ejemplo en la canción es el siguiente:
“Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para
ti
Que nadie puede hacerte daño, nadie puede
hacerte daño
Hoy vas conquistar el cielo
Sin mirar lo alto que queda del suelo”
En esta parte se interpreta facilísimamente el
momento en el que deja atrás la oscuridad y se centra en la luz o el nuevo
comienzo y no mira atrás.
En resumen en este documento cito la relación que
hay entre estos dos documento que son “el mito de la cueva” de Platón y “ella”
de Bebe que tratan de lo que se siente estar en la oscuridad y no encontrar a
luz pero al vez también habla de cómo se siente encontrar la luz o el camino a
la claridad.
En conclusión yo creo que este tema se puede encontrar en diferentes documentos o situaciones hoy en día ya que pasa mucho e la actualidad y es el pan de cada día de mucha gente. Por eso creo que tanto el mito como la canción es un impulso o una enseñanza para esas personas que están atascadas en situaciones oscuras y no ven la luz después del tune porque como explica Platón “tenemos una cadena en el cuello que no nos deja ver la luz” pero por eso no está todo terminado.
enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=IhTOKqwXgzQ&ab_channel=Bebe CANCIÓN
http://www.unsam.edu.ar/escuelas/ciencia/docs/Platon%20El%20mito%20de%20la%20caverna%20-%20Admisi%C3%B3n%20IEU.pdf MITO
ESCRITA POR: Lucía Moreno Sánchez 3ºC
Comentarios
Publicar un comentario