Filosofía en la calle: "El mito de la caverna"
Buenos días soy Fran Habernau y en esta entrada hablaré sobre “el mito de la caverna” y lo compararé con un tema actual y a su vez muy polémico, “los políticos frente al covid”. En primer lugar diré que he elegido este documento porque me parece que encaja muy bien con mi tema elegido y que es algo que vive entre nosotros, no solo en el tema político.
El mito de la caverna habla sobre unas personas que están refugiadas en una cueva, y al otro lado hay otras personas. La pared que separa las dos partes de la cueva, tiene pequeñas ranuras por la que pasa la luz, dibujando en el otro lado formas. Esto hizo que los del otro lado tuvieran una idea completamente diferente a lo que realmente había.
Mi tema se trata de un revuelo no tan pasado en el que muchos políticos empezaron a dimitir y a ser despedidos por ponerse esas vacunas que en principio eran para los sanitarios. Di con él porque salió en las noticias y me llamó la atención la manera en cómo nos engañan y nos hacen creer que piensan en solucionar esto de la mejor manera posible, cuando lo primero son sus intereses.
“Así, los prisioneros representan a la mayoría de la humanidad, esclava y prisionera de su ignorancia e inconsciente de ella, aferrada a las costumbres, opiniones, prejuicios y falsas creencias de siempre. Estos prisioneros, al igual que la mayoría de los hombres, creen que saben y se sienten felices en su ignorancia, pero viven en el error, y toman por real y verdadero lo que no son sino simples sombras de objetos fabricados y ecos de voces”. Esto es una frase del documento que refleja muy bien lo que quiero expresar y lo que pienso. Si lo analizamos, podemos ver como hace alusión a que hoy en día, la humanidad vive rendida a las opiniones y palabras de la gente que se supone que dan ejemplo y que parecen vivir para ayudarnos y hacernos una mejor sociedad.
Si lo unimos con el tema representado, vemos como otra vez volvemos a ser engañados tras falsos juramentos y falsos indicios de solidaridad por parte de nuestros políticos. En este caso he elegido las vacunas, pero esto pasa con miles de casos y situaciones. Este virus es un tema muy complicado, pero con este tipo de engaños y esta máquina de vender humo que nos han creado no vamos por buen camino.
En conclusión, creo que todo esto no es algo nuevo, es algo que ha tenido que venir una pandemia mundial para empezar un poco a darnos cuenta de a quién estamos obedeciendo y bajo quien estamos. Pienso que realmente somos esos esclavos que nos creemos lo que nos dicen que creamos y que pensamos, mientras la otra parte disfruta del beneficio que les proporciona nuestra ignorancia. Como dice el famoso refrán: “no hay más ciego que el que no quiere ver” y yo creo que ya ha llegado la hora de que todos abramos los ojos, nos demos cuenta de lo que nos está pasando e intentemos solucionarlo, puesto que nuestra sociedad necesita un cambio para seguir evolucionando y prosperar.
Comentarios
Publicar un comentario