Ciudadanía en la calle.
Cortometraje: Autoestima
En primer lugar, he escogido comentar sobre este tema, el cuál se muestra en el video del que me gustaría opinar; https://www.youtube.com/watch?v=F_qGR7Qgj7I
He escogido el tema del autoestima ya que me parece que es algo de lo que muchas personas carecemos, más frecuente en la adolescencia, justo en nuestra edad. Hoy en día es un problema bastante grave, ya que hay hasta puede llevar al suicidio por un problema de estabilidad emocional y confianza en sí mismo/a. He tratado este tema con amigos y familiares, sé de sobra como va la cosa porque incluso yo misma carezco de esto. También he escogido este tema porque, si alguien tiene un problema con ello, que pida ayuda y que no se deje hundir por sus pensamientos.
Ahora bien, sobre que trata este vídeo. Sara es una adolescente, puede que de nuestra edad o dos años más. Ella todos los días se mira al espejo, se observa en el, pero hay una voz siempre detrás de ella que le recuerda o le quiere hacer creer las imperfecciones que tiene. La voz está representada como una sombra negra que la persigue, para ella es un infierno. Esa voz hace que ella se sienta insegura, representa las voces de su mente. hace que tenga menos confianza en ella y que se quiera cada vez más. Al salir a la calle, por ejemplo, las voces de su cabeza le dicen que está horrible, cosa que hace que dude si volver a salir o no. Le hace pensar, en otro momento, que va a suspender un examen y que le saldrá muy mal. Esas voces la matan poco a poco y ella intenta pararlas. Cuando le decían algo bonito, ella lo negaba. Resumiendo un poco la idea de este video, es que, el problema no es como eres interior y físicamente, el problema es si vas a creer todo lo que tu mente dice.
Una vez analizado el video, hablando sobre mi opinión y experiencia. Yo admito que la autoestima no es algo que yo tenga todos los días, tengo días que me veo mejor, otros peor y otros en los que directamente no quiero mirarme al espejo. A veces está relacionado con lo que recalca la sociedad sobre los estándares de la belleza. Por ejemplo, cuando para ser modelos necesitan la mayoría de veces que seas delgada y alta, hay gente que incluso deja de comer por intentar llegar a serlo o porque ven a esas modelos de revista tan perfectas y los demás hundiéndose por querer esa cara y ese cuerpo, ya que lo denominan como "perfección". Por ejemplo yo soy alta y realmente no es algo que me guste y me cuesta mucho aceptar ya que es el complejo más grande que tengo. También el usar gafas, me da cosa ponérmelas en clase o en la calle ya que siento que me quedan muy mal, y en el fondo sé que no debería tener esos pensamientos. Siempre está el típico consejo de "quiérete a ti misma" pero realmente, es el peor consejo que te puedan dar, ya que eso no va a hacer que por arte de magia te quieras, realmente lo que necesitas es ayuda, y trabajar esa autoestima.
Comentarios
Publicar un comentario