Tema 1, Kevin Vázquez López "El reto de convivir"

El reto de convivir.     

El texto elegido es el texto 1 porque comparto la opinión sobre la convivencia social,ya que es cierto que es complicada,pero no todo el mundo es capaz de asimilarla con la misma facilidad.

En el texto vemos que habla sobre como las personas dependemos de otras,pero el problema es que no siempre ambos tienen la misma dependencia el uno con el otro,entonces ahí es donde empiezan los problemas porque como el ser humano tiene voluntad propia,cuando una persona importante decide apartarse de nosotros por su propia voluntad,pues nos sentimos dañados y débiles y a mayor sea la confianza con esa persona mayor será el dolor causado cuando se vaya,aunque después eso nos hace más fuerte de cara a futuras amistades.

También me siento identificado con el texto porque creo que en la adolescencia es cuando más situaciones de estas vivimos,ya que es un momento de nuestra vida done las amistades marcan mucho y pienso que probablemente dependiendo de tus amistades y que tan fuerte seas cuando te "abandonen" influirá mucho en nuestro futuro ya que creo que estas situaciones pueden llegar a marcar el carácter y la personalidad de una persona.

Otro motivo por el que me identifico con el texto es porque me considero una persona amable y siempre hago lo posible por ayudar a otras personas,entonces cuando una persona a la cual  ayudo mucho sin conocerla, ya se piensa que soy su amigo y quizás no se da cuenta que lo hago por pura amabilidad y cuando se dan cuenta de ello les duele por una parte porque se creían que lo hacía por amistad.

Pero aunque presento esto como si fuese algo muy malo,realmente pienso que si eres capaz de afrontar estas situaciones bien,te favorecerá en el futuro ya que es mejor asimilar que te pueden "abandonar" tus amigos a una edad temprana para que después en el futuro cuando no tengas a lo que verdaderamente importa que es a tu familia, tus padres , tus hermanos, etc... Sepas como levantarte solo.

En cambio si nunca te has llevado la decepción de ser "abandonado" cuando eras niño que a simple vista es una tontería,después si sea por el motivo que sea te encuentras solo en alguna parte de tu vida, puede ser complicado ser capaz de gestionar toda esas emociones/sentimientos de rabia(si han sido tus amigos los que te han abandonado) o de profunda tristeza (si es un familiar o varios los que te "abandonan") ya que si en la juventud nunca tuviste una experiencia así pues tener que afrontar eso,solo,sin conocimiento o por primera vez en la edad adulta creo que puede tener consecuencias muy graves.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Es la ciudad, la comunidad perfecta?

¿La migración, algo positivo?

Sócrates y las redes sociales David muñoz